{rfName}
Pr

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Dominguez-Sala, EAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Properties of the epileptiform activity in the cingulate cortex of a mouse model of LIS1 dysfunction

Publicado en:Brain Structure & Function. 227 (5): 1599-1614 - 2022-02-01 227(5), DOI: 10.1007/s00429-022-02458-1

Autores: Dominguez-Sala, E; Andreu-Cervera, A; Martin-Climent, P; Murcia-Ramon, R; Martinez, S; Geijo-Barrientos, Emilio

Afiliaciones

Ctr Invest Biomed Red Salud Mental CIBERSAM, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Miguel Hernandez, CSIC, Inst Neurociencias, Campus San Juan,C Ramon y Cajal Sn, Alicante 03550, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Palabras clave
1-alkyl-2-acetylglycerophosphocholine esterase6 cyano 7 nitro 2,3 quinoxalinedioneAbnormalitiesAmpa receptorsAnimal experimentAnimal modelAnimal tissueAnimalsAnterior cingulateAnterior cingulate cortexArticleBicucullineBrain sliceCingulate gyrusComparative studyControlled studyCortical circuitsCortical excitabilityDieker lissencephaly geneDisease models, animalEpileptic dischargeEpileptiform activityEvoked responseGeneGenetic disorderGlutamate receptorGyrus cinguliHeterozygosityHippocampusImmunohistochemistryIntracellular recordingLatent periodLis1 geneLissencephalyLocationMaleMembrane currentMiceMicrotubule-associated proteinsMouseMutationsNerve cell networkNeuronal migrationNeurotransmitter releaseNonhumanOscillationPafah1b1 protein, mousePyramidal cellsPyramidal nerve cellPyramidal neuronsReceptorsReceptors, ampaResponsesRetrosplenial cortexRodent neocortexWestern blotting

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Brain Structure & Function debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 1/20, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Anatomy & Morphology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

2025-05-23:

  • WoS: 2
  • Scopus: 3
  • Europe PMC: 1
  • OpenCitations: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-23:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 8.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 8 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Dominguez Sala, Eduardo) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Dominguez Sala, Eduardo.